Nuestra asociación está compuesta por personas que pertenecen o han pertenecido a las franquicias de supermercados. Vestidos de rojo y blanco o solo de rojo, dedicamos todos nuestros esfuerzos en sacar adelante lo que pensamos sería nuestro futuro sin darnos cuenta de que nuestro futuro estaba ya escrito de ante-mano, cuando nos dimos cuenta de ello ya era tarde. Ahora reclamamos lo que hemos ganado con el sudor de nuestra frente y nos enfrentamos a gigantes. Colaboramos y permanecemos en contacto con afectados de Francia. Portugal, Brasil y Argentina, donde hemos podido comprobar que se ha seguido el mismo guión. Ya no tememos perder nada, nos han quitado todo, todo menos el derecho a luchar contra la injusticia, por tanto nos alegra recibirlo en nuestro sitio web y agradecemos su apoyo.
20140422 Marcela Marquez.mp3
Archivo de Audio MP3 [10.8 MB]
La banca cierra el grifo a las franquicias de DIA y obliga al grupo a su financiación

La falta de rentabilidad de las franquicias de DIA ha provocado que la banca les haya cerrado casi por completo el grifo de la financiación, obligando a la empresa a tener que darles crédito para mantener el ritmo de aperturas previsto. El problema se agrava porque, en los últimos años, las entidades financieras están ejecutando gran parte de los avales otorgados a los franquiciados para la apertura de establecimientos, lo que ha dejado a muchos de ellos en la ruina, según denuncia Asafras, la asociación que defiende sus intereses y que ha presentado una denuncia contra DIA ante Bruselas y otra a la CNMC.
Ésta última ha rechazado, sin embargo, la apertura de un expediente sancionador al no haber encontrado indicios suficientes de la existencia de una infracción.
El cerrojazo de los bancos se ve además agravado en este caso por la falta de crédito que hay ya de por sí para las pymes en general. "En los últimos años hemos concedido financiación para la apertura de varias tiendas y en todos los casos hemos tenido que ejecutar los avales, porque las tiendas no eran rentables. No vamos a financiar ninguna más", explica el director de una oficina bancaria, que prefiere mantener el anonimato, en una localidad próxima a Madrid. Y el problema de DIA es que no es un caso aislado.
"No es que digamos de entrada no, pero desde luego entendemos que es un negocio muy arriesgado y antes de dar un préstamo en este sentido nos lo pensamos dos veces. Hay clientes que facturaban entre 2 y 3 millones de euros al año con tan sólo una tienda y pese a ello han acabado arruinados", admiten en otra sucursal en la misma zona.
Dia, que ha mantenido siempre que la litigiosidad por este asunto es prácticamente inexistente -su consejo delegado, Ricardo Currás, aseguró que estaba "muy tranquilo" al respecto- ha declinado hacer comentarios.
Cuando alguien decide montar una franquicia de Dia, además de la financiación para el local está obligado a firmar además un aval por la compra de mercancía, que la compañía puede ejecutar en cualquier momento si el franquiciado se salta cualquiera de los puntos pactados, como comprar productos a otra cadena o marcharse antes de un año con la competencia, según los contratos, a los que ha tenido acceso elEconomista.
El problema es que, según denuncian las franquicias, algunos de ellas, habrían sufrido también una ejecución de forma preventiva para impedir una fuga. Es lo que le habría ocurrido, por ejemplo, al presidente de Asafras, García Barva.
"En mi caso, cuanto más facturaba más perdía, porque debido a los cupones la empresa me obligaba a vender con pérdidas. Ante la falta de rentabilidad, llegamos a un acuerdo a tres bandas entre la compañía, mi entidad financiera, La Caixa, y yo mismo, que me permitía abrir una tienda de la competencia. Pero Dia se saltó el pacto y me acabó ejecutando el aval, por 12.000 euros", explica.
García Barba se encuentra así con deudas hasta 2037 para poder pagar no sólo el aval sino también la financiación que le concedió el banco para la apertura del establecimiento, que tuvo que acabar vendiendo. "Hay gente que está en una situación realmente desesperada, que se está quedando en la calle. Sabemos que ha habido incluso algún suicidio en Portugal al no poder afrontar las deudas", dice García Barba.
Son muchos los franquiciados que están denunciando prácticas parecidas, lo que provocó que el Gobierno instara a la CNMC a que abriera una investigación, que finalmente no ha prosperado. Los franquiciados insisten, sin embargo, en que para Dia cuánto más mercancía compren, mucho mejor, estableciéndose un mínimo al año por contrato. "Nos fijan unos precios máximos con el objetivo de que vendamos muy barato y tengamos que hacer muchos pedidos, aunque para nosotros eso sea la ruina al no tener márgenes de beneficio", dicen.
Leer más: La
banca cierra el grifo a las franquicias de DIA y obliga al grupo a su financiación - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/5739920/04/14/La-banca-cierra-el-grifo-a-las-franquicias-de-Dia-y-obliga-al-grupo-a-su-financiacion.html#Kku8mPuq0ikie8nZ
Si pinchais en el enlace que hay a continuación podreis escuchar una intervención del Presidente de ASAFRAS en emisora de radio.
http://www.gestionaradio.com/6340-pulso-empresarial-ruben-gil-3-2014-04-21-200000-192kbps-mp3/
El Gobierno pide a la CNMC que estudie si Dia incurre en prácticas abusivas con sus franquiciados
El Gobierno ha iniciado el estudio y análisis de la situación. Además, explica que se ha dado traslado de toda la información a la CNMC para que estudie las derivadas comerciales y de defensa de la competencia del conflicto
El Gobierno ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue si la empresa de supermercados Dia está incurriendo en prácticas abusivas hacia sus franquiciados que puedan ser constitutivas de infracción administrativa desde un punto de vista de la competencia, después de que la Asociación de Afectados Franquicias de Supermercados (Asafras) haya denunciado este tipo de situaciones.
Así lo señala en respuesta al diputado socialista Félix Lavilla, que preguntó por escrito al Ejecutivo acerca de las medidas que adoptaría después de que Asafras denunciara ante el PSOE que la multinacional española Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A. (Dia), abusa del régimen de franquicia, causando un importante perjuicio económico a sus franquiciados.
Ante la posibilidad de que las situaciones denunciadas fueran constitutivas de "prácticas comerciales abusivas muy graves", los socialistas hicieron llegar estas denuncias al secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, pidiéndole que tomase cuantas medidas fueran posibles dentro de sus competencias para solventar la situación.
El Gobierno analiza la situación
En su respuesta, el Gobierno confirma la recepción de la documentación sobre este caso y que ha iniciado el estudio y análisis de la situación. Además, explica que se ha dado traslado de toda la información a la CNMC para que estudie las derivadas comerciales y de defensa de la competencia del conflicto.
"Se está a la espera de la valoración que realice la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del asunto, con objeto de conocer si la situación descrita puede ser constitutiva de infracción administrativa desde un punto de vista de competencia o resulta aconsejable la adopción de otro tipo de medidas adicionales que contribuyan a solventar el problema planteado", apostilla el Gobierno.
No obstante, reconoce que dado que el problema tiene mayoritariamente una naturaleza contractual serán probablemente los tribunales de justicia de lo Civil los que puedan hacer "una valoración fundada" de las cuestiones planteadas.
Pregunta y respuesta DIA.zip
Archivo comprimido en formato ZIP [359.1 KB]
El PSOE pide al Gobierno investigar a los supermercados DIA por su relación con los franquiciados
Entre 70 y 80 franquiciados de la cadena de supermercados se asocian para denunciar las formas de actuar de la multinacional española
El Gobierno deberá responder a una pregunta parlamentaria sobre si está investigando los contratos de la empresa con sus distribuidores
Al grupo de supermercados DIA le ha salido un enemigo interior. Un grupo de franquiciados que acusa a la multinacional española de llevar a cabo prácticas irregulares e, incluso, abusivas. Esas prácticas han provocado serios problemas económicos a pequeños empresarios que en los últimos años han abierto establecimientos de la cadena de precios low cost.
“Representamos a entre 70 y 80 franquiciados de toda España, pero no estamos solos: tenemos contacto con supermercados en Francia, Argentina, Brasil y Portugal”, explica Francisco García Barba, presidente de la Asociación Afectados Franquicias Supermercados (Asafras). “Pero esto no es nada nuevo. Viene de hace muchos años porque la empresa siempre ha funcionado del mismo modo”, añade. En concreto, Asafras acusa a DIA de “llevar a cabo una mala praxis cimentada en una documentación precontractual engañosa y un falso estudio de mercado, seguida de la firma de un contrato abusivo”.
La patata caliente ya ha llegado al Gobierno vía Congreso de los Diputados. El pasado mes de noviembre, Valeriano Gómez, portavoz del PSOE en la comisión de Economía de la Cámara Baja, preguntó por las relaciones entre DIA y este grupo de franquiciados al secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz. A finales de enero, el PSOE ha dado un paso más y ha presentado a la Mesa del Congreso varias preguntas escritas al Gobierno.
En su escrito, presentado por el diputado por Soria, Félix Lavilla, explica que los “problemas fueron detectados, inicialmente, en Toledo por la diputada socialista en esta provincia” y que, “tras analizarlos y ampliar la documentación”, fueron remitidos al secretario de Estado de Comercio. “Los hechos descritos en el dossier que se remitió pudieran revestir el carácter de prácticas comerciales abusivas muy graves y el distribuidor en cuestión opera en diversos países de nuestro entorno pudiendo perjudicar seriamente un modelo de negocio tan importante y consolidado como la franquicia, la imagen de nuestro país y la de nuestros empresarios en el ámbito internacional”, apostilla.
Por ello, pregunta al Gobierno sobre qué valoración hace de las quejas por parte de los franquiciados; sobre las “medidas y gestiones” que haya llevado a cabo al respecto y los “resultados” de las mismas; y sobre qué medidas va a seguir impulsado para resolver, si se confirmase, “la situación que denuncian estos franquiciados y evitar situaciones similares”.
La Secretaría de Estado de Comercio no ha contestado a este medio sobre la situación en que se encuentran las quejas presentadas por los franquiciados del grupo DIA.
Quejas, por el momento, por la vía administrativa
El representante de Asafras afirma que, a día de hoy, se han puesto en contacto con las autoridades de Competencia, el Ministerio de Economía y el Defensor del Pueblo. “Nos han pedido más información, más documentación, pero no hemos vuelto a saber nada más. Franquiciados de España, Portugal y Francia hemos ido, juntos, a Bruselas, a explicar nuestro caso, pero no tenemos respuesta. En Brasil, incluso, lo ha denunciado un diputado del PSOL”, apunta García Barba.
Sin embargo, sus quejas, por el momento, no han llegado a la vía judicial. “Sí que queremos acudir a los tribunales, llevamos dos años intentándolo, pero no hemos podido dar con un abogado que nos ponga las demandas. Ahora tenemos uno que sí dice que va a interponer una querella”, aclara.
“En mi caso, yo tenía un supermercado DIA en Cobeja de la Sagra (Toledo). Intenté desvincularme de la cadena y, cuando me fui con otra empresa, me ejecutaron un aval de 12.000 euros y me fastidiaron. Me he quedado sin supermercado y en la ruina porque aún tengo deudas hasta 2037 y quien me avala en todo esto es mi padre. Veremos a ver qué pasa porque estoy sin trabajo”, relata el exfranquiciado.
Su asociación ha elaborado un informe en el que explica las, a su juicio, prácticas irregulares que abarcan el día a día del negocio, como su política de descuentos a través de cupones cuyo coste repercute en el franquiciado, hasta la estrategia de negociación de la empresa desde el momento en el que se inician los contactos para poner en marcha la franquicia.
Por ejemplo, Asafras critica que “los camiones/pedidos se abonan prácticamente en el día sin posibilidad de vender la totalidad de lo recepcionado, así que da la impresión que el verdadero negocio de DIA es comprar a sus proveedores pagándoles a varios meses mientras que a los sufridos franquiciados se les cobra casi en el momento, mediante transferencia bancaria o cheque bancario conformado y sin ningún tipo de descuento o ‘rapel’ por pronto pago, con la alevosía de no servir el camión si no está realizado el pago”.
Litigios “inexistentes”, según la cadena
DIA señala que actualmente cuenta con una “red de franquicias de más de 2.600 tiendas en seis países, con un probado modelo de éxito”. “Entre una red tan amplia de franquiciados no descartamos que pueda existir, de manera puntual, alguna diferencia de carácter contractual, sobre la que, lógicamente, no podemos hacer ningún comentario, ya que la compañía tiene como política el respeto tanto a los procesos como a las decisiones judiciales”, asegura. Las fuentes de la compañía consultadas añaden, respecto a las quejas de Asafras, que “el nivel de litigiosidad relacionado con este asunto es inexistente”.
Además, la compañía afirma que la “situación de su red de franquicias es absolutamente estable, con tendencia positiva en su evolución” y que “dispone de un sistema de medición de la satisfacción de los franquiciados cuyos resultados, en este último año, han sido ampliamente satisfactorios”. En concreto, la empresa de súper indica que, hasta septiembre de 2013, contaba con una red de 2.696 franquicias, de las que 1.400 estaban en España, y que estas últimas suponían alrededor de 5.200 empleos. En el mercado español, sumando sus tiendas propias, rondaba entonces los 4.100 establecimientos.
No dejes de echar un vistazo regularmente en nuestros apartados de COMUNICACIONES o Información de Interés, iremos dejando en ellos la información más reciente. Gracias
ASOCIACION AFECTADOS FRANQUICIAS SUPERMERCADOS
Consulte nuestra ubicación y háganos una visita para conocer de primera mano nuestra asociación. Tratamos de solucionar los problemas que nos ha creado el ser titulares de una franquicia. Nuestra intención es trabajar para que ciertas multinacionales cejen en el abuso del régimen de franquicia en España. Nos reunimos cuando es necesario en diferentes eventos en los que intercambiamos ideas y tomamos decisiones importantes para nuestra asociación. Nos encantará que se una a nosotros en la lucha para que se haga justicia y devuelvan lo que nos pertenece y hemos trabajado durante mas de quince horas diarias de lunes a sábado y ahora se nos niega. Podemos informarte de que no estás solo y te apoyaremos en el arduo camino de reclamar lo que te pertenece.
Hasta el momento Asafras ha realizado varias concentraciones, Madrid, Valladolid, Zamora, Alicante, también hemos estado en la puerta de la Bolsa de Madrid para que conozcan los inversores de primera mano la realidad de esta empresa. Nos hemos desplazado hasta las Rozas, también en Madrid, a la misma puerta de las oficinas centrales de DIA para hacerles llegar nuestras justas reivindicaciones. Seguiremos recorriendo la geografía española para dar a conocer la realidad de esta empresa a pesar de la delicada situación económica en la que hemos quedado tras nuestra relación comercial con esta multinacional y del menoscabo económico que a todos nos ha supuesto, seguimos en la lucha. En cualquier lugar donde haya un asociado haremos una protesta reivindicativa y aunque solo pueda ir una persona, por las causas expuestas anteriormente y que bien conocen ellos, dejaremos constancia de nuestra indignación, Puede que haya pocos, pero hay mucho más detrás y no van a poder pararlo. Tarde o temprano los desenmascararemos. Si todo va bién podreis ver todas las imágenes en el apartado de nuestras imágenes. Un fuerte abrazo a todos.
Si quereis contactar directamente con nosotros podeis hacerlo en el siguiente correo electrónico.
o bien dejar vuestra opinión a continuación. Gracias.
Libro de visitas
-
Hello!
-
Hello!
-
Always do right- this will gratify some and astonish the rest.
-
Why did God create dentists? -- In his infinite love, he thought it would be charitable to His creatures to let them see what Hell is like, during their lives.
-
Giannazi desencadena CADE para investigar las denuncias contra la cadena de supermercados DIA
07 de noviembre 2013
Continuando con la serie de acciones que el mandato con respecto a las quejas de los franquiciados y ex franquiciados sobre empresa Supermercados DIA mala gestión practicada por el grupo empresarial, el diputado Carlos Giannazi envió al Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) - la agencia del Ministerio Justicia, que, entre otras funciones, investiga prácticas comerciales perjudiciales para la competencia - el 5 de noviembre una representación de las denuncias de las operaciones y poner en peligro los esfuerzos a los franquiciados de la marca, cosechadas en el Brasil y en el extranjero.
El congresista ya había entrado con una representación en la Fiscalía General del Estado en mayo de este año, también sostiene que la agencia investigue estas actividades. Un mes antes de Giannazi celebró una audiencia pública sobre ALESP para dejar espacio para las quejas de los ex franquiciados, la bancarrota y endeudado en su mayoría. En la reunión se puso de manifiesto que la gestión de la empresa es el blanco de las críticas fuera de Brasil. Los ex franquiciados de Portugal y España asistieron a la audiencia por videoconferencia y podrían dar los documentos y los informes realizados en Europa en el estudio de impacto ambiental y sus prácticas comerciales peligrosas en el continente y en América Latina y testimonios muestran.
Más quejas en Europa
Recientemente llegó a la oficina de los documentos Giannazi más abundantes materiales (por ejemplo, copias certificadas de las facturas, informes, contratos, presentaciones, etiquetas de precios de productos, etc impreso promocional) procedentes de las Franquicias Asociación Afectados Supermercados (ASAFRAS) y la Asociación de Franquiciados Empresa Distribución de Alimentos (AFEDA), con sede en España y Portugal, respectivamente. Todo este volumen (2 archivos) se pondrá a disposición de las autoridades e instituciones brasileñas que investigan el caso. -
En nuestro país, la contratación de una “franquicia” se ha convertido en la fuente de trabajo para muchas familias que quieren lograr el sueño de tener un “negocio propio” sin conocimiento de un rubro en especial. La modalidad de franquicia funciona de manera simple, una empresa (el franquiciante) ofrece sus productos o servicios para que puedan ser comercializados por personas sin experiencia (el franquiciado) que aportan la inversión inicial y su trabajo a su propio riesgo. En general el sistema funciona bien, si las partes cumplen con lo pactado, a modo de ejemplos exitosos hay varias cadenas de heladerías y venta de ropa de marca en donde el sistema de franquicias cumple con lo esperado. Sin embargo,un caso que preocupa por la cantidad de denuncias formuladas por los damnificados,es el de una conocida corporación de origen español de pequeños supermercados de descuento, la cadena DIA%.
Queremos poner en conocimiento de las familias trabajadoras argentinas que están pensando en este tipo de negocio, efectúen “una consulta jurídica de asesoramiento en Franquicias”, para evitar lo que está sucediendo: que la cadenaDIA% termine utilizando la buena fe, y los recursos genuinos de los ciudadanos para luego involucrarlos en un negocio que lleva al fraude laboral, o a burlar normas como la Ley 12.573 que regula grandes superficies comerciales en la Pcia de Bs As, generando a esas familiasenormes problemas al no cumplirse los contratos y no estar bien asesorados antes de comprometerse, ya que las condiciones para una franquicia de este tipo mencionado, implican por ejemplo: hipotecar la casa, prendar un auto, firmar pagares en garantía. Mientras la cadena aumenta sus ventas y factura millones, estas familias terminan endeudadas, con las expectativas incumplidas, con el riesgo de perder todo.
No podemos permitir los argentinos que pagar precios más bajos o conseguir una oferta tentadora sea a consecuencia de prácticas desleales, precarización laboral, abuso de posición dominante de estas corporaciones sobre las familias trabajadoras. Como consumidores, cuando entremos a una tienda de descuentoDIA %, no fijemos la mirada solo en las ofertas, en los precios de las góndolas, miremos los rostros de los que trabajan, que nos importe el prójimo también, ya que es parte de nuestro compromiso social como consumidores obtener el mayor beneficio para nuestra economía, pero siempre que las prácticas de consumo no lleven a situaciones donde los que terminan pagando esos beneficios sean trabajadores iguales a nosotros, y no el gran negocio de la corporación.
Que volvamos a casa con la satisfacción de haber hecho una buena y racional compra, pero con la conciencia tranquila de que no contribuimos a la “depredación”, a la precarización del trabajo, ni a la ruina de muchas familias.
Exijamos precios justos, pero dignos. -
Te invitamos Lunes, 07 de julio 2014 09:30-12:30 en una reunión de los miembros SEFAG franquiciados y ex franquiciados ED - DIA. Esta reunión se llevará a cabo en las instalaciones del AG2R La Mondiale - 26 rue MONTHOLON - 75009 PARIS.
En esta ocasión vamos a revisar las diferentes medidas adoptadas por el SEFAG en el litigio pendiente, y la información más reciente que tendremos un fin de la venta de las tiendas del parque.
Su presencia es muy conveniente, gracias -
Humor is by far the most significant activity of the human brain.
-
Descended from the apes? Let us hope that it is not true. But if it is, let us pray that it may not become generally known.
-
http://bolsadigital.org/images/DIA-2.jpg
Esta imagen pertenece a una tienda CERRADA, que mala imagen! -
A todas aquellas personas a las que llamen de esta cadena de supermercados quiero hacerles llegar mi opinion y experiencia de trabajo en Dia%.
Estos piratas no se rigen por el convenio laboral nacional,ellos tienen su propio convenio y si aceptas,al menos que sepas donde te metes porque trabajaras dias festivos que no te pagaran,como mucho te cambiaran ese dia de trabajo por descanso en dia laboral.Las horas extras, que no pagan,son obligatorias porque te lo van a poner muy claro las echas o a la calle.Si te das de baja te ponen malas caras y te amenazan con dejarte en la calle,si, lo del despido es recurrente y lo utilizaran cada vez que quieran,ve acostumbrandote si trabajas con ellos.
Yo trabajé alli cinco años hasta que ya no aguanté mas el trato que me daban por los poco mas de 700 euros netos que me pagaban como cajera porque si, ese es el sueldo que te ofrecen 843 euros brutos mas dos pagas completas y otra paga de beneficios que normalmente era de unos 125 euros, cuando recibes la nomina ves que casi no llega a los 700 euros despues de descontar irpf, inem y demas retenciones.
Necesito trabajar para mantener a mis dos peques pero todos tenemos un limite de resistencia y estos esclavistas superaron el mio a base de abusos. Gracias a Dios, al poco encontre trabajo en una tienda de ropa y estoy supercontenta del cambio porque mi jefa me trata muy bien, estoy haciendo las horas que me corresponden y el sueldo es mucho mayor que en Dia.
En resumen, yo os aconsejaria huir de ellos como de la peste. Solo si estas muy desesperada y te sirve para ir tirando hasta encontrar otro trabajo deberias aceptar una propuesta de estos sinverguenzas y rezar para que te toque trabajar con gente que no siga las ordenes de arriba y sea mas humana que ellos -
FUERZA ASSAFRAS!
-
Ordenante de los ingresos realizados.
Es urgente.
Gracias -
Se pone en conocimiento de los asociados de Asafras que manden un correo a: [email protected] indicando: nombre email teléfono y ordenante. Es urgente.
-
Comencemos a comunicarnos, todos los que quieran saber la realidad sobre las Franquicias de Supermercados DIA en Argentina, tienen que conocer que existe una realidad no solo en nuestro país, sino en España, Francia, Brasil y Portugal: ES UNA ESTAFA. Por favor, si no querés hipotecar tu futuro lee detenidamente y sacá tus propias conclusiones. Todo lo que vas a leer es REAL. POR FAVOR INFORMATE Y EVITA EQUIVOCARTE COMO TODOS NOSOTROS
-
yo tuve tres supermercados bajo mi administración en la modalidad concesión y estoy totalmente de acuerdo, estas siempre a merced de DIA ARGENTINA en todo sentido, y no sos dueño de nada mas que de las deudas que se generan en el ámbito de DIA AGENTINA, me cuesta pensar que DIRECTORES y PRESINDENTE de la compañía no estén al tanto de este tema que prometo mas adelante contar como es el fraude que se genera en algunas modalidades de contrato, aportando contratos, y caratulas de juicio iniciado y también me gustaría contarles como una multinacional como DIA ARTGENTINA usa practicas usureras y maliciosas para evitar que le hagan juicios jajaja.
-
Hola Gente, yo fui concesionaria por 2 años, pase por todas las que se puedan imaginar y mas... Hasta que nos fuimos. Busque un abogado muy astuto, les hice juicio por "fraude laboral" (porque en realidad uno no es dueño de nada sino un empleado encubierto de ellos) y se lo gane!!!
Consejo: no se queden quietos con esta gente!! -
LEER MAS: Competencia investigará las franquicias Foster's Hollywood tras el carpetazo de DIA
http://www.economiadigital.es/es/notices/2014/05/competencia_investigara_las_franquicias_foster_s_hollywood_tras_el_carpetazo_de_dia_53815.php
POR FIN EL INICIO AL RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE ASAFRAS DESDE ESPAÑA!
Somos muchos los que hemos sufrido y denunciamos que siguen sufriendo por el abuso de una posición dominante del franquiciador al franquiciado en nuestro caso por la cadena DIA! Y que conste que no hemos empezado a denunciarlo por la "crisis", hace años que lo denunciamos pero DIA, tenía mucho poder mediático para callar a muchos "profesionales".
TODO POR UN TRABAJO DIGNO!
gracias a ED DIGITAL y a quien ha escuchado a ASAFRAS! -
borja
Muy señor mío:
En primer lugar me gustaría decir que para tener openião excusa para ser grosero, diciendo que ASAFRAS valor está insultando a los que luchan el bien de todos.
Pero como he aprendido en mi vida que tenemos que adaptarnos a las situaciones para usted, entonces tenemos que hablar con alguna educación ma, porque de lo contrario no se puede entender.
Comience por decirle que la primera cosa que viene a la mente es que el amigo no lo sabía, que trabaja en grupo,
También no hacer matemáticas en este campo y las cuentas son fáciles de seguir y le doy gracias a mi razonamiento si tiene inteligencia para tales
El grupo sostiene que tenemos un margen de 13%, te imagino, ya que es muy trabajadora y más inteligente que todos los demás, por ejemplo, vende muy 100.000 por mes
ahora entonces una " ganancia de € 13.000 , de retirar los costes medio € 6.500 que se multiplica por doce meses a partir de € 78.000 y que a su vez ya está en el grupo de 10 años tendrá en su cuenta de € 780.000
Me pregunto si el señor más inteligente caro que sus colegas , que más trabaja , más dedicado tiene esa cantidad?
Pero gracias a que me diga dónde está su tienda porque quería visitar y conocer como se observa que es un hecho intiligente persona más inteligente que todos
Gracias que me digas dónde está la tienda que me indique su número de teléfono para organizar un almuerzo pagado por mí
Indique también el número de identificación fiscal , porque voy a tener que consultar en su posición para ver su credibilidad porque en Portugal hay muchos que hablan demasiado alto , pero luego están llenos de deudas
Pero querida amiga mi número de teléfono es 00 351 9193 5923 6 tiene el coraje de enviar todo lo que tienen miedo de que el Grupo DIA no te hace nada, pero si lo hace , mis queridos amigos y es seguro que no tendrá problemas
habría mucho que decir, pero me despido con un abrazo y seguir trabajando duro y ganar poco, porque el mío ha nacido para ser esclavo, sino con las libertades vergüenza de decir que las cosas no están bien
Y digolhe debe haber un orgullo de pensar por sí mismos y tienen este pensamiento
"Muchas personas se quejan de mal y de todo el mundo, y yo estoy bien y dicen bien, si mi madre me vio dijo que yo era inteligente single," -
La venta de Dia: una unión de franquiciados preocupado, los servicios del Estado vigilante
Publicado 16 de May, 2014, por Vincent Pompougnac
+ Póngase en contacto con el ED / franquicia DIA
La Unión de comestibles francesa y la oferta general (SEFAG) está preocupado por el futuro de la franquicia de Dia. El Ministerio de Economía también se reanudará con "el máximo de vigilancia."
Tras el anuncio por parte del grupo Dia su intención de vender sus tiendas francesa , la Unión de comestibles francesa y la oferta general (SEFAG) "se refiere a convertirse en franquiciados de la marca. " En muchas disputas entre los ex franquiciados y la enseñanza están en curso, dijo que el sindicato, que se presenta como la "única organización nacional profesional para representar los intereses de los franquiciados o afiliados que distribuyen alimentos a abusar de su cabecera. "
"La práctica de la enseñanza de un lado, las franquicias se han comprometido a beneficiarse de la experiencia y asistencia para operar un dado con un signo concepto de negocio claro. Todo esto es a desaparecer con la venta Parque las tiendas , lo que sucede con los contratos y compromisos del grupo Dia a ellos? " pide al SEFAG en un comunicado.
Convertirse en franquiciados y empleados de que se trata
En este ejemplo, concluye, "es muy lejos del espíritu de" ganar-ganar "debe ser la de cualquier franquiciador , y demuestra una vez más la necesidad de una intervención legislativa para guiar las relaciones de afiliados. No sin regulación y una mejor protección de franquiciado , se producen nuevas situaciones similares necesariamente. "
" La reanudación de las 865 tiendas del grupo francés Dia será seguido con la mayor vigilancia por parte de los servicios del Estado, también anunció en un comunicado conjunto 12 de mayo Arnaud Montebourg, el ministro de Economía y Valérie Fourneyron, Secretario de Estado de Comercio . Ellos dan todo su apoyo a la búsqueda de soluciones sostenibles para asegurar el futuro de todo 7500 los empleados contratados por el signo, de modo que nadie se quede sin una solución.
Y en España, la CNMC no ha visto nada?????????????????? -
No es la primera vez que en este blog doy mi opinión sobre la valoración de Grupo DIA. En los artículos más recientes al respecto, hablé de que su cotización actual en nuestra Bolsa era muy superior a la cotización de otras empresas del sector e incluso a su valor fundamental teniendo en cuenta las noticias públicas sobre la empresa y la evolución prevista de sus negocios.
Si analizamos la evolución de su cotización vemos como ésta ha tenido distintos impulsos de aceleración. Después de su salida inicial en julio del 2011 y conforme iba publicando resultados mejores que los expresados en su plan de negocio depositado en CNMV, la cotización fue en ascenso. Posteriormente, la adquisición de Schlecker anunciada en septiembre del 2012, los planes de la compañía difundidos en el Investor’s Day de octubre de 2012, la venta del negocio de Turquía y la última noticia de las negociaciones con el Grupo El Árbol dieron impulso hasta máximos a su cotización.
Que se le a "colado a la CNMC"?
En el plan de negocios, estaba prevista la venta de Francia?
El estudio.... de que?
CNMC estudiaba
CNMV estudió
NOSOTROS estudiamos
ELLOS.... SUSPENDERÁN!
Venden y que pasa con todo lo contratado?
Franquiciados, trabajadores, proveedores, distribución, oficinas, inmuebles. ...etc???? -
He estado googleando un poco por posts de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta articulo, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.
Saludos
Frio hosteleria http://www.termifrio.com/frio_industrial.html -
Anónimo22 de marzo de 2014, 3:20
Disculpe,pero creo que se equivoca al afirmar " El problema viene cuando la tienda franquiciada no alcanza los niveles de venta proyectados" en el caso de los supermercados DIA%.
Tuve la malisima suerte de ser franquiciado con DIA%,y justamente de haber sido trabajador de la misma empresa durante 15 años en la misma tienda que luego regente como franquiciado.Quiero puntualizar,que el puesto que desarrolle durante 8 de esos 15 años,fue el de ENCARGADO DE TIENDA,ofreciendome el de supervisor,y siendo uno de los que instauro el APT (pedido automatico desde la central)que tantos quebraderos de cabeza a dado a los franquiciados.
Mi tienda como trabajador vendia 60.000 euros mensuales con 5 trabajadores,incluyendome a mi,y tenia unos beneficios netos de 1.200 euros mensuales.
Pues bien,cuando pase a ser franquiciado,aumente esa venta a 125.000 euros mensuales,con el mismo personal,5 trabajadores, y en 6 meses me estaba peleando con DIA% por que los numeros no salian.
En los primeros 8 meses,hubo perdidas por valor de 37.000 euros.
Mi negocio era absolutamente viable,lo que ocurre es que SUPERMERCADOS DIA% TE ROBAN Y ESTAFAN TU DINERO,TRABAJO Y VIDA..De hecho,ellos me traian todos los meses un "papelito",en el cual me explicaban que mi margen de beneficio habia sido del 14%.Incluian como habia sido "un buen franquiciado",por que habia vendido un altisimo porcentaje en los productos que ellos me decian que tenian mas margen.
El negocio supero ampliamente los volumenes de venta que esperaban.Tanto fue asi,que la propia entidad bancaria que financio mi entrada en el mundo empresarial,me felicito por la proyeccion que estaba teniendo,y la propia firma DIA% igualmente.
Creo que deberia informarse bastante mas antes de exponer que el negocio de la franquicia,concretamente en DIA%,no es viable.
LO ES SOBRADAMENTE,LO QUE OCURRE ES QUE TE ESTAFAN FLAGRANTEMENTE.
Un saludo y por favor,informese un poco mas. -
.....La publicada el 20 de este mes por Europa Press en la que el “Gobierno pide a la CNMC que estudie si DIA incurre en prácticas abusivas con sus franquiciados”, y la posterior extensión aparecida el día 24 en El Economista “Los franquiciados de España, Francia y Portugal denuncian a DIA en Bruselas”. Pueden ser pocos los franquiciados afectados, puede que no lleven razón, pero el ruido mediático es importante y se extiende a otros países (Brasil)… Esto no ayuda a potenciar la captación de nuevos franquiciados y la expansión del negocio.
Leer mas; DIA: Impacto de la venta en Francia.
Un apunte: no somos... unos pocos exfranquiciados que no lleven razón. .. Francisco, somos muchos los afectados! Y los que tienen miedo, hasta que un buen día digan.... Vasta! -
Últimamente recibimos peticiones de información sobre el contrato de franquicia Dia.
Según la compañía, somos un grupo reducido que deberíamos haber negociado dicho contrato.
Pues bien, es hora de que los futuros franquiciados exijan un margen comercial garantizado mínimo de un 18% y una redención de sus ofertas al 100% del pvp y fuera la cláusula de no competencia y las tiendas tercerízadas que presenten unos gastos de luz, alquiler, etc... deducibles.
A esos posibles franquiciados pregunten por el contrato que van a firmar.... se adaptan a sus peticiones?
Que pasaría con mi inversión, si vendiesen la empresa como en Francia? -
FUERZA ASSAFRAS!!!
-
Hoy en Intereconomia, escuchábamos que a la CNMV, BANKIA le había "colado" primero las preferentes y luego las auditorías para la salida a bolsa.
Y a la CNMC? que le ha "colado" DIA? -
Señores de la CNMC, Asafras ha denunciado la mala praxis de Dia, Bruselas lo traslada a España, el PSOE pide investigar al PP los ABUSOS de ésta cadena Española, a su vez trasladan el estudio a la CNMC, que curiosamente en su resolución hace ALARDE del buen funcionamiento de ésta franquicia Española llamada Dia! no encontrando indicios de "abusos" denunciados por ASAFRAS.
Hasta aquí todos lo hemos seguido!
Han seguido las últimas noticias de esta cadena?
Justamente el Día 24/04/2014 que su Presidente Ricardo Curras, presentaba esta noticia...
Dia implantará incentivos para repartir 43 millones en acciones a 250 directivos
Leer más: Dia implantará incentivos para repartir 43 millones en acciones a 250 directivos http://www.invertia.com/noticias/dia-implantara-incentivos-repartir-acciones-directivos-2958881.htm#lyF3vZoPGWH6vZfO
Se presentaba la noticia...
El grupo español DIA vende sus supermercados en Francia.
En la noticia dice textualmente:
El grupo español DIA, número tres mundial del 'hard-discount', con fuerte presencia y buena salud en Argentina y Brasil, anunció este jueves la venta de todas sus actividades en Francia, donde emplea a unas 7.500 personas en casi 900 supermercados sacudidos por un desplome del negocio.
Que grupo solido como hace constar la CNMC, cierra el mercado de Francia, dejando a más de 7.000 empleados sin un futuro estable, proovedores, distribución y encima... se reparte millones de euros entre sus directivos en España?
No quedaría en mejor lugar la CNMC Española, si reabriese la investigación?
Que imagen queda de todo esto? -
que habrá "estudiado LA CNMC", para archivar el caso....
Internet está lleno de abusos de Dia!
Pidan un contrato, se le darán? Estudienle, negocien le, exijanle mejoras al franquiciado?
Pregunten a UPA?
Pregunten en Francia, Portugal, Brasil, Argentina, España. .... A los franquiciados que han perdido su casa.....
A la encargada modelo que han arruinado luego..... -
por que la asociacion no une fuerzas con otros franquiciados como los de carrefour, ya qu tienen un problema parecido al nuestro
-
http://www.forofranquicia.com/franquicia-supermercados-dia_99.html
-
ASAFRAS tiene 2 meses para presentarlo por otra vía.
En Bruselas nos dijeron que era competencia de la CNMC de España, ahora el periodismo puede estudiarlo! -
Tenéis la resolución de la CNMC en esta página.
-
Como se desprende del último artículo publicado, la Banca ya no se fía. Demasiadas ruinas. Vale que no nos crean a nosotros, pero lo de la Banca es claro. Que diferente sería esto si el que reclamara fuese la Banca. A buen entendedor.........
-
No es justo,acabo de ver que la CNMC ha archivado nuestra denuncia,lo mismo les pasó a los afectados de Carrefour,parece que no interesa reconocer los abusos: imposicion de PVP real,acumulación salvaje de descuentos,precios superiores para franquicias que para tiendas propias,etc.Aquí lo tenéis https://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=2&ved=0CBUQqQIwAQ&url=http%3A%2F%2Fnoticias.lainformacion.com%2Fasuntos-sociales%2Fconducta-abusiva%2Fla-cnmc-archiva-la-denuncia-de-asafras-contra-dia-por-supuestos-abusos_7lplUQvIiQaBRqwvgyj0F5%2F&ei=IeFeU4XkFKSH0AXC4YBI&usg=AFQjCNFXw9w4hxkKXFr6Fw7VHxcDzWSG-g&sig2=re7OoIl138cBpQ3cPBf56w
-
Nota para Gerbasio:
Hola Gerbasio de Argentina. Por favor, ponte en contacto con nuestra Asociación. Gracias. -
Por algo en Brasil. Ya no hay franquicias de esta empresa. El Ministerio de trabajo de Brasil, obligo a que todas las tiendas vuelvan a ser propias. Porque en muchos casos implantan a grupos de personas para las gestione; produciendo asi "fraude laboral". Es ademas competencia desleal.
-
Y tanto que perdemos... Y que no te falten unidades en un bulto o te llegue el género roto pq entonces te rematan.
Es increíble! -
Tienes toda la razón Sandra, perdemos
-
Dia, acusada de venta a pérdidas
El pasado miércoles 19 de marzo la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunciaba las ofertas por parte de Dia que situaban la carne de pollo entero limpio a 2,15 euros por kilogramo, lo que supone, según la organización, una venta a pérdidas, prohibida en la legislación. De hecho, el coste de producción mínimo se sitúa en 2,73 euros, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. -
Si supiesen los proveedores nuestros márgenes. ..... o cuando nos han impuesto por su Know how el pvp a pérdida!
Que de engaños!
ÁNIMO ASAFRAS !!!! -
YO TAMBIEN SOY FRANQUICIADO
Y LO QUE DICE JAIME ES VERDAD
ADEMAS HE TRABAJADO CON OTRAS MARCAS Y POR EJEMPLO LA AMSTEL
ME LA VENDIAN A 0,30, DIA ME LA VENDE A 0,45 0 0,46 Y EL PRECIO DE VENTA AL PUBLICO ES DE 0,47 ELLOS QUIEREN GANARLO TODO Y A TI NO TE DEJAN GANAR NADA , SI CONSIGUES SACAR UN 2 O UN 3 POR CIEN TIENES SUERTE
DIFICILMENTE GANARAS MAS DE 1000 EUROS YO CREO QUE NUNCA LOS GANARAS Y ME DA LA IMPRESION
DE QUE CUANDO GANAS UN POCO MAS DE LA CUENTA HACEN LO POSIBLE PARA NO LO GANES.
ESPEREMOS QUE SIRVA DE ALGO
LAS DENUNCIAS -
SOY FRANQUICIADO Y ESTOY CON VOSOTROS SEGUIR ADELANTE
-
Muy bien explicado Jaime,pero discrepo contigo en algo: eso de que no ganas ni pierdes yo no lo veo así, pierdes porque la luz ,los sueldos, el autónomo etc hay que pagarlo osea que es todo perder.saludos
-
Quiero decirle SOBRETODO a Borja y a todo el lector de esta asociación, que sí realmente son empresarios o quieren serlos que hagan los siguientes números:
Soy franquiciado y se como funciona esto realmente, es tan fácil como hacer este supuesto que quisiera compartir y aclararle al BORJA y a los próximos empresarios.
Antes de llegarme la mercancía del FABRICANTE pasa por el intermediario (DÍA), ¿pero que ocurre sí DÍA me pone los precios?, PUES PASA QUE DÍA COMPRA LA COCACOLA AL FABRICANTE A 0,35, ME LA VENDE A 0,51, Y YO LA VENDO A 0,56, DESPUÉS DÍA SACA UN CUPÓN DESCUENTO QUE AL CLIENTE LE SALE A 0,50, DIA ME ABONA 0,01 EUROS, SUMAS 0,50 QUE ES LO QUE LE RECOGES AL CLIENTE MÁS 0,01 QUE TE ABONA DÍA Y SALE 0,51, CON LO QUE NO PIERDES NI GANAS PERO ELLOS SÍ PORQUE COMPRAN A 0,35, así cualquiera hace una cadena de franquicias, mi franquiciado no gana y el franquiciador si, lo que pasa que no todos somos tan ladrones. QUIEN REALMENTE QUIERA SER O SEA EMPRESARIO ENTENDERÁ LOS NÚMEROS QUE OS CUENTO, CON LO CUAL BORJA NO TIENES NI IDEA DE LOMQUE HACEN CON TIGO. -
EXPOFRANQUICIA, la feria de la franquicia de IFEMA, reúne las propuestas de más de 300 enseñas de plena actualidad, nuevas ideas, marcas internacionales, e información, en un foro de gran dinamismo y representatividad orientado a inversores, profesionales y a las personas con interés en abrir una franquicia y desarrollar esta fórmula de autoempleo.
ES BUEN MOMENTO PARA ACERCARSE AL STAND DE LA FRANQUICIA DIA Pabellón 6 6F02.
Pedir el contrato que se firmará (es normal, no entiendo de franquicias y quiero que mi abogado gestor lo mire primero)...
buscar la clausula de margen comercial ofrecido, preguntar por la redención de su KNOW HOW, CUPONES, DESCUENTOS, LOTES, OFERTAS, LIQUIDACIONES, APROBECHA AHORA, 3X2, *70% DTO, ETC.... se abonará al 100%? y si no es así... afectaría al margen que me han ofrecido?
preguntar, si en caso de que su estudio de mercado fallase y decido irme con otra franquicia, QUE PASARÍA? (clausula de no competencia?)
preguntar, si tengo acceso continuo a mis ventas con rollo de control para ver lo que se ha cobrado por caja?
Os animamos a que os informeis, son tres dias 24,25 y 26 de Abril de 2014.
EXPOFRANQUICIA - FERIA DE MADRID
y en este foro, podremos intercambiar lo que os ofrecen!
Que tengáis "buen día" -
A mi me encantaría ir a visitar tu tienda y así entender como te permites el lujo de menospreciarnos de ese modo tan a la ligera. Todos y cada uno de nosotros somos un desastre a la hora de gestionar? Vamos no me jodas! Vergüenza es lo que no tienes...
-
Muy bien ASSAFRAS!
Esta é a resposta que um imbecil merece,sr. Borja!
Cá em Portugal isto está a começar a aquecer!
Saludo -
Borja, ya te han contestado (y muy bien), pero me da o que tu inteligencia no te da para finalizar el día o eres un topo de la secta mafiosa.
Si puedes, contéstanos a esta pregunta: ¿todos los franquiciados de España, Portugal, Francia, Argentina y Brasil somos tontos y no queremos pagar o a lo mejor es que una multinacional tiene la avaricia como bandera?.
Eres un miserable al enjuiciar tan a la ligera el sufrimiento de tantísimas personas.
"Una persona que sepa llevarlo", dice. Seguro que eres el típico señorito que no has desmontado ni un combi.
Dinos cuál es tu tienda para comprobar lo "maravillosa" que es.
Lo siento, pero no te mereces ni mi saludo ni mi despedida. -
Vender una franquicia; es vender el secreto del "exito". Si fracasa, es porque no se dio toda la informacion necesaria. Y en todo caso,les va mal a "AMBOS". Aca al unico que le va mal, es al franquiciado. No es logico. Si es un contrato de colaboracion. Si el franquiciante oculta informacion, no cumple con su parte del trato.